Nuestros podcasts, entrevistas y visitas a terreno

Obtenga ideas, perspectivas e inspiración a partir de debates de alto nivel e interacciones prolongadas entre expertos en economía circular y líderes empresariales de todo el continente americano.

Podcast de las Sesiones CEFA en el Foro Mundial de Economía Circular 2025 con Alex Fernandes | Original en portugués

Alexandre Gobbo Fernandes, de la Plataforma de Economía Circular de las Américas, conversa con tres líderes empresariales brasileños que comparten sus experiencias en la promoción de cambios dentro de sus organizaciones para facilitar su transición a la economía circular.

Moderado por:

Alexandre Gobbo Fernandes (Brasil), Gestión de la Innovación | Economía Circular | Diseño Circular | De la Cuna a la Cuna | Planificación Estratégica | Logística Inversa | Arquitectura Ecológica, miembro de la Plataforma de Economía Circular de las Américas.

Invitados:

Isabella Menezes Goltz (Brasil), Sostenibilidad | ESG | Circularidad y Materiales Reciclados | Construcción Civil | @Saint-Gobain.

Cilene Monteiro (Brasil), Ingeniera | Emprendedora, fundadora y directora comercial de Grupo Era.

Raíssa Tavares (Brasil), Gerente de Sostenibilidad de Assessa.

Podcast de las Sesiones CEFA en el Foro Mundial de Economía Circular 2025 con Kevin de Cuba | Original en español

Kevin de Cuba, de la Plataforma de Economía Circular de las Américas, conversa con dos emprendedores innovadores e inspiradores de Latinoamérica sobre sus aprendizajes y experiencias en el desarrollo y la comercialización de sus productos de bioempaque, y cómo introducirlos en los mercados corporativos y de consumo.

Moderado por:

Kevin de Cuba (Aruba), Asesor Sénior de Economía Circular y Sostenibilidad | Director General y Cofundador de BIOREFICOL S.A.S. | Fundador de CEP y CEFA Américas | Líder de Cooperación UE-ALC.

Invitados:

Sebastián Estrada (Colombia), Director General de Mahiz BioPack.

María Nasta Bittar (Paraguay), Fundadora y Directora General de Madre Mejores Empáquez.

ENTREVISTAS: Sesiones CEFA en el Foro Mundial de Economía Circular 2025 con Kevin de Cuba en São Paulo | Original en inglés

La Plataforma de Economía Circular de las Américas (CEP) y el equipo de Sesiones CEFA participaron en el Foro Mundial de Economía Circular 2025 en São Paulo, Brasil. Kevin de Cuba, de la CEP, entrevistó a algunos colegas del ámbito de la economía circular durante este importante foro para comprender mejor sus experiencias y perspectivas actualizadas.

Los entrevistados:

Kari Herlevi (Finlandia), Directora de Programas de Economía Circular en Sitra, Cofundadora del Foro Mundial de Economía Circular | Miembro de juntas directivas.

William Dominici (Estados Unidos), Líder Estratégico | Defensor de la Economía Circular | Impulsor de la Innovación en PC y Soluciones Inteligentes Globales | Lenovo y Chris Cui (Estados Unidos), Líder Global en Tecnología Responsable, IA Ética e Innovación Sostenible | Profesional Certificado en Gobernanza de IA (AIGP) | MBA de Columbia | Inversión ESG | Certificado CFA.

Chris Whyte (Sudáfrica), Especialista en Economía Circular | Fundador de Africa Circular.

Sesiones de CEFA en el Foro Mundial de Economía Circular 2025 en Brasil

ENTREVISTAS en el Foro Mundial de Economía Circular 2025 con Kevin de Cuba en São Paulo | original en español

La Plataforma de Economía Circular de las Américas (CEP) y el equipo de CEFA Sessions participaron en el Foro Mundial de Economía Circular 2025 en São Paulo, Brasil. Kevin de Cuba, de la CEP, entrevistó a algunos colegas del ámbito de la economía circular durante este importante foro para comprender mejor sus experiencias y perspectivas actualizadas.

Los entrevistados:

Susana Muhamad (Colombia), exministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia | De ascendencia palestina | Activista ambiental.

Maria Nasta Bittar (Paraguay), Desarrollo sostenible | Emprendedora | Fundadora y directora general de "Madre, Mejores Empaques".

Veronica Alegre (Paraguay), Gerente de proyectos | Fundadora y líder de Maigotex | Consultora para startups y proyectos de innovación.

Juan Manuel Duque Vidal (Colombia), Consultor de Economía Circular en IDOM | Máster en Biotecnología | Máster en Gestión de la Innovación | Cadenas de valor sostenibles | Bioeconomía | Desarrollo de ecosistemas para el desarrollo sostenible.

Yolanda Salazar de Tobar (El Salvador), Máster en Administración de Empresas e Ingeniera Química.

ENTREVISTAS en el Foro Mundial de Economía Circular 2025 con Kevin de Cuba en São Paulo | original en portugués

La Plataforma de Economía Circular de las Américas (CEP) y el equipo de CEFA Sessions participaron en el Foro Mundial de Economía Circular 2025 en São Paulo, Brasil. Kevin de Cuba, de la CEP, entrevistó a algunos colegas del ámbito de la economía circular durante este importante foro para comprender mejor sus experiencias y perspectivas actualizadas.

Los entrevistados:

Daniel Lage Chang (Brasil), Especialista en Bioeconomía | Gestor del Conocimiento | Asesor en Ciencia, Tecnología e Innovación | Analista Profesional de Diseño Humano y Guía de Diseño Centrado en el Usuario.

Vanessa Campos Guedes (Brasil), Supervisora ​​de Innovación | Investigación, Desarrollo e Innovación Industrial | I+D | I+D en SENAI.

Barbara de Alencar (Brasil), Estrategia | Marketing | Economía Circular en BRASKEM.

Marcelo Souza (Brasil), Director General de Fox Industry Ltd. Presidenta de Economía Circular del INEC (Instituto Nacional de Economía Circular), asesora, ponente, profesora y escritora.

Fernanda Neumann (Brasil), Nuevos Negocios para la Innovación Tecnológica | Departamento Nacional del SENAI.

Georgia Albertoni (Brasil), Economía Circular | Sostenibilidad | Cambio Climático | Innovación en Abiplast.

Andrea Xavier (Brasil), Marketing y Comunicación | Investigación en Educación, Salud, Plataformas y Comunidades | ESG | Gestión de Equipos | Aprendizaje Permanente.

Nicollas Candil (Brasil), Consultor de Negocios | Biomasa | Energías Renovables | Descarbonización | Vapor | ESG.

Economía Circular: Fundamentos.
Podcast de las Sesiones CEFA n.° 1 (Sesión 1, Día 1) | Original en inglés

Miembros y amigos de la Plataforma compartieron sus reflexiones sobre los fundamentos y principios de la economía circular e intercambiaron ideas sobre cómo diseñar soluciones, mantener productos y materiales en uso y regenerar los sistemas naturales. También explicaron cómo la economía circular contrasta con la economía lineal de «extraer, producir y desechar».

Moderado por:

Rubiela Lampe-Chiquito (Aruba), Directora General de ACE Firm Engineering.

Invitados:

María de los Ángeles Franco (Perú), Experta en Monitoreo, Evaluación, Investigación, Aprendizaje y Evaluación de Impacto | Desarrollo Global | Economía Circular | Sistemas Alimentarios | Cafés Especiales, miembro de la Plataforma de Economía Circular de las Américas.

Kevin de Cuba (Aruba), Asesor Sénior en Economía Circular y Sostenibilidad | Director General y Cofundador de BIOREFICOL S.A.S. | Fundador de CEP y CEFA Américas | Líder de Cooperación UE-ALC.

Juana Camacho Otero (Colombia), Impulsora de la transformación circular mediante la estrategia, el diseño y la colaboración | Más de 15 años de experiencia en sostenibilidad y ESG, miembro de la Plataforma de Economía Circular de las Américas.

Kenneth Alston (Estados Unidos), Catalizador de Circularidad | Transformación circular sostenible para líderes empresariales comprometidos | Ayudando a las empresas a obtener beneficios regenerando la vida | Creador de Design Like Nature™ y Tactical Tetrahedron™, miembro de la Plataforma de Economía Circular de las Américas.

Ken Webster (Reino Unido) [digital], Profesor visitante, Universidad de Cranfield. Investigador en CISL (Instituto de Cambridge para el Liderazgo en Sostenibilidad). Director de Innovación, Fundación Ellen MacArthur (2010-2018). Doctor honoris causa, Miembro de la Real Sociedad de Australia.

Economía Circular: Eficacia de las iniciativas financiadas con fondos extranjeros en América Latina y el Caribe.
Podcast de las Sesiones CEFA n.° 2 (Sesión 2, Día 1) | Original en inglés

En este podcast, presentamos una interesante conversación entre colegas y amigos de la Plataforma durante el punto álgido de la pandemia de COVID-19 en diciembre de 2020. En ella, compartieron sus reflexiones sobre la financiación de la Unión Europea (UE) para iniciativas de economía circular (EC) en América Latina y el Caribe (ALC) a través de diversos programas, plataformas y cooperación bilateral para apoyar el desarrollo sostenible y la acción climática.

Moderado por:

Kevin de Cuba (Aruba), Asesor Sénior de Economía Circular y Sostenibilidad | Director General y Cofundador de BIOREFICOL S.A.S. | Fundador de CEP y CEFA Américas | Líder de Cooperación UE-ALC.

Invitados:

Octavio Torres Quintana (Colombia), Fundador y Director General de Valopes | Innovador climático | Miembro de la Real Academia de Ingeniería | Entusiasta del IoT | Gemelos Digitales | Miembro de la Plataforma de Economía Circular de las Américas.

Linda Breukers (Países Bajos), Consultora en Economía Circular y Desarrollo de Negocios en Fuse Caribbean.

Robert Oomen (Países Bajos), Consultor en Economía Circular en Órbitat, Turntoo, miembro de la Plataforma de Economía Circular de las Américas.

Economía Circular como Herramienta para la Recuperación y Regeneración Económica.
Podcast de las Sesiones CEFA n.° 3 (Sesión 3, Día 1) | [Audio doblado al inglés] Original en español

En este podcast, colegas e invitados compartieron sus experiencias desde el inicio de la pandemia mundial de la COVID-19, analizaron sus perspectivas sobre la recuperación global y regional, y cómo la Economía Circular podría contribuir a ella. Este podcast se grabó durante CEFA2020, que se celebró en la isla de Aruba.

Moderado por:

Mauricio Zenteno Casas (México), Desarrollo y Gestión de Proyectos Circulares, miembro de la Plataforma de Economía Circular de las Américas.

Invitados:

Irina Reyes Donoso (Chile), Gerente de Transformación del Cambio Climático en Corfo | Impulsando soluciones climáticas | Innovación en la economía circular | Capital Natural | Experta en economía circular – Financiación climática – Innovación sostenible, miembro de la Plataforma de Economía Circular de las Américas.

Jully Andrea Herrera (Colombia), Ingeniera de Diseño de Productos de Economía Circular | Candidato a Doctor en Ecología Industrial, miembro de la Plataforma de Economía Circular de las Américas.

Alexandre Gobbo Fernandes (Brasil), Gestión de la Innovación | Economía Circular | Diseño Circular | De la Cuna a la Cuna | Planificación Estratégica | Logística Inversa | Arquitectura Ecológica, miembro de la Plataforma de Economía Circular de las Américas.

Sesiones de CEFA en el Foro de Economía Circular de las Américas 2020 en Aruba

Economía Circular: Construyendo Resiliencia e Impulsando el Desarrollo Sostenible.
Podcast de las Sesiones CEFA n.° 4 (Sesión 4, Día 2) | [Audio doblado al inglés] Original en español

En este podcast, presentamos una conversación en profundidad entre colegas de la Plataforma durante el punto álgido de la pandemia de COVID-19 en diciembre de 2020. En ella, compartieron cómo la aplicación de la Economía Circular impulsa la resiliencia, fomenta la diversidad y refuerza la igualdad. Construir resiliencia impulsa el desarrollo sostenible al permitir que las sociedades, las economías y los ecosistemas se adapten y se recuperen de crisis como el cambio climático y las crisis económicas, lo que en última instancia promueve el bienestar a largo plazo.

Moderado por:

Irina Reyes Donoso (Chile), Gerente de Transformación del Cambio Climático en Corfo | Impulsando soluciones climáticas | Innovación en la economía circular | Capital Natural | Experta en economía circular – Financiación climática – Innovación sostenible, miembro de la Plataforma de Economía Circular de las Américas.

Invitados:

Juana Camacho Otero (Colombia), Impulsando la transformación circular a través de la estrategia, el diseño y la colaboración | Más de 15 años de experiencia en sostenibilidad y ESG, miembro de la Plataforma de Economía Circular de las Américas.

Mauricio Zenteno Casas (México), Desarrollo y Gestión de Proyectos Circulares, miembro de la Plataforma de Economía Circular de las Américas.

Santiago Murillo (Colombia), Politólogo, Especialista en Gestión Pública, Magistrado en Desarrollo Humano, Doctor Honoris Causa, miembro de la Plataforma de Economía Circular de las Américas.

Jorge Eduardo López Jaramillo (Colombia), Gestión del Tiempo | Productividad | Implementación de estrategias | Comunicación efectiva | Priorización | Generación de valor, miembro de la Plataforma de Economía Circular de las Américas.

Economía Circular: Datos y Tecnología para el Desarrollo Sostenible.
Podcast de las Sesiones CEFA n.° 5 (Sesión 5, Día 2) | [Audio doblado al inglés] Original en español

En este podcast, colegas e invitados de la Plataforma compartieron sus perspectivas sobre cómo impulsar una economía circular mediante el uso de tecnología y datos, y cómo conectar a profesionales que utilizan plataformas como las tecnologías de la Industria 4.0 para mejorar la regeneración de recursos a través de la reutilización y el análisis de datos para minimizar los residuos.

Moderado por:

Jully Andrea Herrera (Colombia), Ingeniera de Diseño de Productos de Economía Circular | Candidata a Doctora en Ecología Industrial, miembro de la Plataforma de Economía Circular de las Américas.

Invitados:

Mauricio Zenteno Casas (México), Desarrollo y Gestión de Proyectos Circulares, miembro de la Plataforma de Economía Circular de las Américas.

Linda Breukers (Países Bajos), Consultora de Economía Circular y Desarrollo de Negocios en Fuse Caribbean.

María de los Ángeles Franco (Perú), Experta en Monitoreo, Evaluación, Investigación, Aprendizaje y Evaluación de Impacto | Desarrollo Global | Economía Circular | Sistemas Alimentarios | Cafés Especiales, miembro de la Plataforma de Economía Circular de las Américas.

Octavio Torres Quintana (Colombia), Fundador y Director General de Valopes | Activista climático | Miembro de la Real Academia de Ingeniería | Entusiasta del IoT | Gemelos Digitales |, miembro de la Plataforma de Economía Circular de las Américas.

Weber Amaral (Brasil) [digital], Profesor en la USP/ESALQ, Director de Desarrollo de Negocios de GBMEX, emprendedor e inversor.

Economía Circular: Fundamental para el Logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Podcast de las Sesiones CEFA n.° 6 (Sesión 6, Día 2) | Original en inglés

En este podcast, los panelistas debatieron sobre cómo alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante el fomento de una Economía Circular, abordando modelos de producción y consumo eficientes en el uso de recursos que eliminan los residuos, prolongan la vida útil de los productos y regeneran los sistemas naturales.

Moderado por:

Jorge Eduardo López Jaramillo (Colombia), Gestión del tiempo | Productividad | Implementación de estrategias | Comunicación eficaz | Priorización | Generación de valor, miembro de la Plataforma de Economía Circular de las Américas.

Invitados:

Jully Andrea Herrera (Colombia), Ingeniera de Diseño de Productos de Economía Circular | Candidata a Doctora en Ecología Industrial, miembro de la Plataforma de Economía Circular de las Américas.

Robert Oomen (Países Bajos), Consultor de Economía Circular - Órbitat, Turntoo, miembro de la Plataforma de Economía Circular de las Américas.

Kenneth Alston (Estados Unidos), Catalizador de Circularidad | Transformación Circular Sostenible para Líderes Empresariales Comprometidos | Ayudando a las Empresas a Generar Rentabilidad Regenerando Vida | Creador de Design Like Nature™ y Tactical Tetrahedron™, miembro de la Plataforma de Economía Circular de las Américas.

Alexandre Gobbo Fernandes (Brasil), Gestión de la Innovación :: Economía Circular :: Diseño Circular :: Ciclo de Vida de la Cuna a la Cuna :: Planificación Estratégica :: Logística Inversa :: Arquitectura Ecológica, miembro de la Plataforma de Economía Circular de las Américas.

Lewis Akenji (Canadá) [digital], Director Ejecutivo del Hot or Cool Institute | Miembro del Club de Roma.